| © Catálogo de la memoria TEATRO CRITICO AMERICANO © by Antonio Candela
El año 1980 por primera vez subo con un grupo de músicos a una tarima. Esta me llega a gustar (ver y ser visto). El ego está presente. Recurres a tus raices sumergido en un mundo de instalaciones eléctricas. Equipos de sonido, cables, luces, Watts, Soundcheck; subir, bajar, colocar, probar, reparar, cambiar y tantas cosas mas que requieres para el escenario de una noche de verano. Moverte en la tarima, acercarte al coro y pronunciar desafinado alguna que otra frace. Todo transcurre en breves momentos que se convirtieron en años, donde muchas de aquellas voces han dejado ya de existir, como Pepe Boutier, Frank Roberto McClean.
Por lo tanto antes que se produciese un drama, se dió una fase melodramática involuntaria. Lo que venía sucediendo a mi alrededor, ese mundo extraño que se da fuera del escenario, incluyo en este mundo extraño la calle y sus peatones. Por lo tanto para que tanto laberinto, si a los peatones poco le interesa lo que tu haces en la tarima.
1980-1982 fue quizás la fase mas alegre y la mas activa de un grupo de latinos. Hannover Junio del 1982 experimente un escenario ante más de 50 mil estudiantes alemanes que nos aplaudían solidariamente. 1984 se da las primeras manifestaciones de pronunciamientos en apoyo a los movimientos sociales en Centro América. Textos con fraces cortas para facilitar el coro. 1984 -1986 Me interesa el teatro motivado por las mismas vivencias en la tarima y la exigencia mia de darle un contenido social y testimonial a mi trabajo.
Es en esta fase que escribo un libreto castellano-aleman con la intención de lanzarme a un Musical Popular Latino. Quedó en un escrito y en un sueño.
1986 -1991 se da una pausa, la que dedico para escribir una novela de contenido autobiográfico, editado en idioma aleman el año 1992. - La edición en castellano se editará en invierno del 2019
Bajo esta propuesta logro el escenario aunque limitado. Me enfrentaba ante la imposibilidad de un espacio propicio para el desarrollo de una escena. No es una habitación lo que logro sino parte de una habitación. Esta me sirve para experimentar secuencias, escenas, actos, universos, textos y un publico mas bien femenino.
Lo que viene posteriormente lo encontraran descrito en los textos que apareceran por partes en los libros que tengo proyectado editarlos.
|
|